El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado tiene como funciones las tareas de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio comunes en la actuación de la administración.
Como gestor, podrás trabajar en Ministerios o en organismos como el SEPE, la Agencia Tributaria y muchos otros. En el caso del Cuerpo de Gestión, en puestos de alto nivel en la Administración Pública como Jefaturas, técnicos, Direcciones, etc.
Para poder participar en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, se requiere disponer de título de Grado, diplomatura o titulación equivalente.
Las pruebas selectivas para el ingreso libre al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado consisten en dos ejercicios o exámenes y un curso selectivo posterior desarrollado en el Instituto Nacional de Administración Pública. El primer ejercicio consiste en responder un cuestionario de 100 preguntas tipo test de todo el temario. El segundo ejercicio consiste en responder, por escrito, 5 bloques de preguntas planteadas en un supuesto práctico. Se nos ofrece 2 supuestos y elegimos 1 de ellos para responder. Tienes al final de esta página, para una mejor orientación, los dos exámenes de 2024 de GACE.
La prueba selectiva para el acceso al Cuerpo de Gestión por Turno libre, consta de 58 temas, divididos en 6 bloques. No te asustel del número de temas, muchos son amenos y los tenemos bastante resumidos.
En la Oferta de Empleo Público 2025 se han ofertado unas 1.200 plazas, de las cuales 120 de ellas se reservan para personas con discapacidad. Una pasada de plazas.
No, pero se espera a que salga a finales de este 2025. Una vez se publica dicha convocatoria, se nos avisarán el día del examen, que suele realizarse 5-6 meses después.
Sí, podemos empezar cuando quieras al ser una preparación completamente online. Te explico con más detalles todo lo relativo a nuestra preparación en los siguientes apartados.
Nuestra preparación es completamente online, donde todo el material que tú necesitas lo tendrías en la plataforma. Te explicamos cada uno de los 58 temas de Gestión de la manera más simplificada y amena, elaborado estratégicamente por un profesor y funcionario de carrera que ya ha pasado por estos procesos selectivos.
¿Qué contiene nuestro material?
Temario: resumido, completo y continuamente actualizado. Puede imprimirlo directamente desde tu casa o copistería.
Vídeos explicativos: presentados de manera didáctica, de duración entre 20-40 minutos. Con ellos te explico cada tema apartado por apartado, te indico cómo debes estudiar y todos los trucos existentes.
Test: con preguntas tipo examen. Una vez realizado, puedes ver tu puntuación y las correcciones de cada pregunta.
Tenemos organizado cada uno de los temas de GACE por bloques. De esta manera, podrás seguir cada uno de los temas en orden en función de su temática. Puedes empezar por el bloque que desees y a tu ritmo.
Asimismo, disponemos de una preparación exclusiva de los supuestos prácticos, en los que te explico cómo deben elaborarse, muchos tips y en el que practicaremos con supuestos con preguntas de exámenes oficiales. Para cada supuesto, tendrás acceso a propuestas de resolución, teoría asociada y vídeos explicativos. Todo ello sin contar con los vídeos complementarios de apoyo.
El material puede adquirirse de dos maneras distintas. Tú eliges:
El pago es 100% seguro y se realiza desde esta misma página web, en el apartado de Cursos > Gestión. Puedes pagar mediante tarjeta bancaria o Bizum. Una vez realizado el pago, tendrás acceso inmediato al producto adquirido a través de nuestro portal web, en el cual se te dará un usuario y contraseña, con el que podrás entrar 24/7 en el Apartado “Acceso alumnos”.
Tienes acceso al material hasta el día del examen. Pasado este tiempo, si quieres volver a adquirirlo, renovar dicho material podrá realizarse con un 50% de descuento (únicamente para aquellos que hayan adquirido todo el material).
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: